Se Habla Español
2205 Miguel Chávez Rd., Ste. A1, Santa Fe, Nuevo México 87505, Estados Unidos
505-218-7265
info@weaverimmigration.com
Los procedimientos de deportación generan ansiedad e incertidumbre para las personas que han hecho o quieren hacer de los Estados Unidos su hogar. Es especialmente aterrador para las personas que tienen un miedo real de regresar a su país de origen. Para aquellos de ustedes que tienen un miedo bien fundado de ser perseguidos, pueden tener una defensa contra los procedimientos de deportación.
En el bufete de abogados de Scott D. Weaver, nuestro abogado de asilo en Nuevo México se ocupa de casos de asilo afirmativos y defensivos. Estos casos pueden llevar mucho tiempo porque debe construir un caso sólido para satisfacer los elementos de su defensa. Para obtener más información al respecto, comuníquese con nuestro abogado de inmigración hoy mismo al 505-218-7265 y programaremos una consulta para analizar su caso.
El proceso de asilo permite a las personas que han huido de su país de origen porque han sido perseguidas o temen ser perseguidas buscar protección en los Estados Unidos.
Un asilado es un refugiado que se encuentra en los Estados Unidos o en un puerto de entrada de los Estados Unidos cuando busca protección. La Sección 101(a)(42) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad define a un refugiado como una persona con un temor fundado de persecución en su país de origen basado en:
Hay dos vías para solicitar asilo en Estados Unidos:
Si se le concede asilo a través del proceso de asilo defensivo, puede solicitar una tarjeta verde (residencia permanente) un año después de que se le conceda la protección.
El asilo defensivo está disponible en tres situaciones diferentes:
Los casos de asilo son todos diferentes, por lo que el proceso puede no ser exactamente el mismo para cada caso. Sin embargo, hay ciertos aspectos del proceso que son iguales. A continuación, se ofrece una descripción general del proceso de asilo defensivo.
El primer paso en el proceso de asilo defensivo es una audiencia preliminar o audiencia inicial. Si tiene un abogado, el juez programará su caso para una audiencia final o de fondo.
Si no tiene un abogado, el tribunal le proporciona una lista de abogados pro bono (gratuitos) y programa su asunto para otra fecha judicial provisional.
Si fue detenido en un puerto de entrada o por ICE mientras vivía ilegalmente en los Estados Unidos, debe presentar un Formulario I-589, Solicitud de asilo y suspensión de deportación. No necesita presentar este formulario si el USCIS lo ha remitido a un tribunal después de una solicitud de asilo afirmativa.
Debe presentar el Formulario I-589 ante el tribunal que atienda su solicitud. Debe presentarlo dentro del año siguiente a su llegada a los Estados Unidos, a menos que pueda demostrar que (1) las circunstancias han cambiado y afectan su elegibilidad para el asilo; o (2) circunstancias extraordinarias causaron la demora.
El juez puede ordenarle que presente el formulario antes. Es importante que siga las instrucciones que le dé el juez sobre los plazos para garantizar que su caso avance.
Antes de su audiencia final, puede presentar evidencia de respaldo al tribunal y actualizar su Formulario I-589 si algún detalle ha cambiado.
La evidencia que puede respaldar su solicitud de asilo incluye:
Por ejemplo, puede proporcionar fotografías, declaraciones de testigos o informes policiales.
El juez le dará una fecha límite para presentar estos documentos, normalmente 15 días antes de su audiencia final.
Después de presentar su petición, debe asistir a un Centro de Asistencia de Solicitudes (ASC) para que el USCIS le tome las huellas dactilares.
En la audiencia individual, o audiencia sobre el fondo del asunto, el juez escucha las pruebas y decide su caso. Su abogado le hará preguntas para que pueda explicar por qué huyó de su país y tiene miedo de regresar.
El abogado del gobierno también le interrogará. El juez podrá hacerle preguntas durante toda la audiencia.
Puede llamar a testigos para apoyar su caso, como amigos o familiares que puedan hablar sobre sus experiencias o un experto del país que pueda explicarle los riesgos de regresar a su país.
El juez puede dar una decisión el día de la audiencia, pero también puede retrasarla hasta un momento posterior.
El asilo es una forma de que las personas que tienen un temor real de ser perseguidas encuentren protección en los Estados Unidos. Los asilados vienen de todas partes del mundo y hacen de los Estados Unidos su hogar, ya sea temporal o permanentemente. Pero para obtener esa protección, hay que cumplir con la ley de inmigración y, a veces, persuadir a un juez. Dado que está en juego su vida o la de sus seres queridos, solicitar asilo por su cuenta no es una buena opción.
Tampoco es una buena opción dejar tu vida en manos de otra persona simplemente porque es gratis hacerlo. Hay muchos abogados pro bono por ahí, y muchos de ellos son excelentes abogados de inmigración, pero el problema es el siguiente: ya tienen las manos ocupadas. A menudo tienen una gran carga de trabajo, lo que significa que tienen menos tiempo, energía y recursos para dedicar a tu caso.
Contratar a un abogado de asilo puede ser la cosa más importante que usted haga para proteger su vida, y aquí hay tres razones por las que eso es cierto.
Es importante hablar con un abogado especializado en asilo para que sepa qué esperar y pueda llevar a cabo con éxito el proceso de asilo defensivo para evitar la deportación. En el bufete de abogados de Scott D. Weaver, nuestro abogado de inmigración puede analizar su caso con usted. Póngase en contacto con nosotros para programar una consulta llamándonos al 505-218-7265 o utilizando el formulario en línea.