Tarjetas verdes


Estados Unidos tiene una larga historia de ayudar a las familias a reunirse y construir sus vidas dentro de la misma comunidad. Una gran parte de nuestro sistema de inmigración se basa en la idea de que las familias deben estar juntas. Sin embargo, tener esa larga historia no significa que sea un proceso fácil. La inmigración basada en la familia tiene reglas estrictas y plazos que deben cumplirse. Un error puede retrasar el proceso o tener un resultado triste para usted y sus seres queridos.


En el bufete de abogados de Scott D. Weaver, comprendemos la ley de inmigración basada en la familia y cómo puede afectar a las familias y las comunidades. Ayudamos a nuestros clientes y a sus familiares a cumplir con los plazos y a presentar peticiones de inmigración que se completen de manera oportuna, adecuada y suficiente. Somos proactivos e identificamos los problemas que se deben abordar de inmediato para evitar demoras. Comuníquese con nosotros al 505-218-7265 para programar una consulta hoy mismo.

Programar una consulta

¿Qué es la inmigración basada en la familia?


La inmigración basada en la familia es parte del sistema de visas que permite a un ciudadano estadounidense o residente permanente patrocinar a familiares no ciudadanos para que estos últimos puedan unirse a la familia en los Estados Unidos. A través de este programa, los titulares de visas también pueden trabajar legalmente, asistir a la escuela y disfrutar de otros derechos y libertades que disfrutan los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes.


Existen dos tipos de visas basadas en la familia:

  1. Pariente inmediato; y
  2. Preferencia familiar.

Si se aprueban, estas visas son un camino hacia la residencia permanente, también conocidas como titulares de la tarjeta verde.


La mayoría de las peticiones de inmigración basadas en la familia se presentan dentro de los Estados Unidos. El familiar que reside en los Estados Unidos (el peticionario) presenta una petición en nombre de su pariente (el beneficiario) ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). El peticionario también debe pagar las tarifas de procesamiento correspondientes y proporcionar todos los documentos de respaldo necesarios.


En la oficina legal de Scott D. Weaver, nuestro abogado de inmigración en Nuevo México lo guiará a través del proceso, asegurándose de que se presenten todos los documentos necesarios, se presenten argumentos persuasivos y se cumplan todos los plazos.


Categorías de inmigración basadas en la familia


Las dos categorías de inmigración basadas en la familia son los parientes inmediatos y la preferencia familiar.


Parientes inmediatos


La categoría de pariente inmediato incluye a cualquiera de los siguientes familiares inmediatos de un ciudadano estadounidense:

  • Esposas
  • Viudas o viudos
  • Hijos solteros menores de 21 años e hijos adoptados
  • Padres

Se da prioridad a las visas para familiares directos. No hay límite ni tope para la cantidad de visas emitidas cada año en esta categoría.


Las restricciones para el ajuste también son más flexibles cuando se trata de visas para familiares directos. Esto significa que no se aplican los factores que de otro modo podrían descalificar a una persona para ajustar su estatus a la residencia permanente (como quedarse más tiempo del permitido por su visa o participar en un empleo ilegal).


Preferencia familiar


La categoría de preferencia familiar es para familiares extendidos de ciudadanos estadounidenses, así como para familiares inmediatos y extendidos de residentes permanentes estadounidenses.


Para los ciudadanos estadounidenses, la visa de preferencia familiar incluye:

  • Hijos solteros mayores de 21 años
  • Hijos casados
  • Hermanos


Para los residentes permanentes de EE. UU., la visa de preferencia familiar incluye:

  • Esposas
  • Hijos solteros


La cantidad de visas de preferencia familiar disponibles está limitada cada año, lo que genera largas listas de espera. El Departamento de Estado publica un Boletín de Visas mensualmente y, como parte de este boletín, se brindan actualizaciones sobre peticiones de inmigración y tarjetas verdes.


Un ciudadano estadounidense no puede utilizar peticiones de inmigración basadas en la familia para otros familiares, como abuelos, tías, tíos, primos y parientes políticos.


Lista de verificación para inmigración familiar


El proceso de inmigración basado en la familia requiere que se presenten una serie de formularios ante el USCIS. El primero y más importante de ellos es el Formulario I-130, Petición de familiar extranjero.

Además de completar el formulario, el peticionario debe incluir fotocopias legibles, traducidas al inglés cuando sea necesario, de cualquier documentación de respaldo pertinente.


La documentación de respaldo para el Formulario I-130 puede incluir:

  • Prueba de la ciudadanía estadounidense o residencia permanente del peticionario, como:
  • Certificados de nacimientoCertificados de naturalización o ciudadaníaPasaportes estadounidenses vigentes o tarjetas verdes
  • Prueba de la relación calificada, como:
  • Actas de nacimiento Actas de matrimonio Prueba de matrimonio de buena fe,
  • p.ej
  • , documentación que demuestre copropiedad de la propiedad, residencia compartida, recursos financieros combinados, declaraciones juradas de personas que lo conocen y que pueden dar fe de su relación y vida compartidaDecretos o certificados de adopciónEvidencia de custodia legal de un niño adoptado durante un período de dos años


Otros formularios requeridos o potencialmente necesarios incluyen:

  • Formulario I-485, Solicitud de registro como residente permanente o ajuste de estatuto
  • Formulario I-485 Suplemento A, Ajuste de estatus según la Sección 245(i)
  • Formulario I-797, Notificación de aprobación o recepción
  • Formulario I-94, Registro de llegada/salida
  • Formulario I-864, Declaración jurada de apoyo según la Sección 213A de la INA
  • Formulario I-864EZ, Declaración jurada de apoyo según la Sección 213A del ACT
  • Formulario I-693, Informe de examen médico y registro de vacunación
  • Formulario I-601, Solicitud de exención de motivos de inadmisibilidad
  • Formulario I-212, Solicitud de permiso para volver a solicitar admisión a los Estados Unidos después de una deportación o expulsión
  • Formulario I-612, Solicitud de exención del requisito de residencia en el extranjero
  • Formulario I-508, Solicitud de renuncia a ciertos derechos, privilegios, exenciones e inmunidades
  • Formulario I-566, Registro interinstitucional de solicitud: autorización de empleo para dependientes de A, G o NATO o cambio/ajuste a/desde estatus A, G o NATO


Es fundamental asegurarse de proporcionar suficiente documentación y todos los formularios correctos para respaldar su solicitud.


Tres desafíos comunes para la inmigración familiar en Nuevo México


El mayor porcentaje de residentes permanentes legales en los Estados Unidos proviene de inmigración basada en la familia. Sin embargo, el proceso no está exento de desafíos y muchas peticiones de familiares son rechazadas.


1. Límites de visas


Si bien existe una cantidad ilimitada de visas para familiares directos, las visas de preferencia familiar están sujetas a límites anuales. Esto significa que puede haber retrasos sustanciales y tiempos de espera prolongados (años o incluso décadas) para los miembros de la familia extendida que desean inmigrar a los Estados Unidos.


2. Pruebas insuficientes


Se necesita evidencia de una relación que cumpla con los requisitos para las visas de familia inmediata y de preferencia familiar. Esta evidencia es especialmente importante cuando se trata de solicitudes de cónyuges, donde el solicitante debe demostrar un matrimonio de buena fe. Recopilar evidencia suficiente de una relación puede ser un desafío, especialmente cuando los registros oficiales son limitados debido a cuestiones como la falta de reglas o políticas para mantener registros o situaciones como una guerra, donde los registros han sido destruidos.


3. No incluye a todos los miembros de la familia


Otros miembros de la familia extendida, como abuelos, tías, tíos, primos y suegros, no son elegibles para visas de familia inmediata o preferencia familiar. Las personas a menudo asumen que la inmigración basada en la familia se aplica a todos y cada uno de los miembros de la familia. Pasan por el proceso a ciegas, en última instancia desperdiciando tiempo y recursos, solo para presentar la documentación incorrecta. Es necesario encontrar vías alternativas para obtener visas para estos familiares.


¿Cómo puede un abogado de inmigración familiar en Nuevo México ayudarle en su caso de inmigración?


Traer a familiares a los Estados Unidos a través de la inmigración basada en la familia puede ser un proceso muy emotivo y estresante. Dejar que un profesional haga el trabajo pesado por usted puede traerle mucho alivio y los resultados correctos. Aquí hay cinco razones por las que debería considerar contratar a nuestro abogado de inmigración en Santa Fe.


  1. Información. Nuestro abogado de inmigración familiar le ayudará a entender lo que implica el proceso de inmigración. Además, las normas, reglamentos y políticas de inmigración cambian con frecuencia, y nuestro abogado de inmigración le mantendrá informado de todo lo que necesita saber.
  2. Tiempo no desperdiciado. Nuestro abogado de inmigración familiar puede asesorarlo sobre la categoría de visa adecuada para solicitar y guiarlo en cada paso del proceso. En particular, podemos ayudarlo a completar el formulario de solicitud y recopilar los documentos de respaldo necesarios para garantizar que su solicitud esté preparada correctamente.
  3. Prevención de demoras. Como ya se mencionó, debe cumplir con los plazos o de lo contrario corre el riesgo de demoras o denegaciones de peticiones. Como su representante legal, no tendrá que preocuparse por estos plazos porque nos aseguramos de que se cumplan.
  4. Apelaciones. Si su petición es rechazada por cualquier motivo, podemos presentar una apelación contundente. Ya conocemos todos los detalles de su caso. El proceso de apelación puede ser abrumador, pero podemos ayudarle a garantizar que se alcance un resultado positivo.
  5. Protección de derechos. Por encima de todo, protegemos los derechos de nuestros clientes. A lo largo del proceso de inmigración, es posible que se encuentre con algunas personas que abusan de su posición. Nos aseguraremos de que usted y sus seres queridos sean tratados con respeto y dignidad y de que sus derechos se respeten con todo el peso de la ley.


Contacte a un abogado de inmigración en Nuevo México hoy


La inmigración familiar es una manera de mantener unidas a las familias y ayudar a construir nuestras comunidades en Nuevo México. Sin embargo, manejar un caso de inmigración no es fácil, incluso si se trata de una inmigración basada en la familia.


En el bufete de abogados de Scott D. Weaver, le ayudamos a obtener la confianza que necesita para asegurarse de que sus seres queridos consigan un camino legal hacia los Estados Unidos. Comuníquese con nosotros hoy mismo mediante nuestro formulario en línea o llamándonos al 505-218-7265 para programar una consulta.


Share by: